
Árbol de familia de sistemas UNIX.
Solaris es un
sistema operativo de tipo
Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por
Sun Microsystems y actualmente por
Oracle Corporation como sucesor de
SunOS. Es un sistema
certificado oficialmente como versión de Unix. Funciona en arquitecturas
SPARC y
x86 para
servidores y
estaciones de trabajo.
Historia
El primer sistema operativo de Sun nació en
1983 y se llamó inicialmente
SunOS. Estaba basado en el sistema
UNIX BSD, de la
Universidad de California en Berkeley, del cual uno de los fundadores de la compañía fue programador en sus tiempos universitarios. Más adelante incorporó funcionalidades del
System V, convirtiéndose prácticamente en un sistema operativo totalmente basado en System V.
Esta versión basada en System V fue publicada en
1992 y fue la primera en llamarse
Solaris, más concretamente
Solaris 2. Las anteriores fueron llamadas
Solaris 1 con efecto retroactivo. SunOS solo tendría sentido a partir de ese momento como núcleo de este nuevo entorno operativo Solaris. De esta forma Solaris 2 contenía SunOS 5.0. Desde ese momento se distingue entre el núcleo del sistema operativo (SunOS), y el entorno operativo en general (Solaris), añadiéndole otros paquetes como
Apache o
DTrace. Como ejemplo de esta función, Solaris 8 contiene SunOS 5.8.
[editar] Arquitecturas compatibles
Solaris usa una base de código común para las arquitecturas que soporta:
SPARC y
x86 (incluyendo
AMD64/
EM64T). También fue portado a la arquitectura
PowerPC (en plataforma
PReP) en la versión 2.5.1, pero el porte fue cancelado casi tan pronto como fue liberado.
En un tiempo se planeó la compatibilidad para el
Itanium pero nunca se llevó al mercado.
[1] Sun también tiene planes de implementar
APIs de
Linux en Solaris 10, permitiendo la ejecución de
código objeto Linux de forma nativa en la plataforma x86, lo cual sería facilitado por el hecho de que ambos sistemas operativos utilizan el formato ejecutable
Executable and Linkable Format. Por el momento, Sun ha adoptado la tecnología
Lxrun[2] y la ofrece como descarga gratuita, si bien no está incorporada a la distribución base.
Solaris tiene una reputación de ser muy adecuado para el
multiprocesamiento simétrico (SMP), soportando un gran número de
CPUs. También ha incluido soporte para aplicaciones de
64 bits SPARC desde Solaris 7. Históricamente Solaris ha estado firmemente integrado con la plataforma hardware de Sun,
SPARC, con la cual fue diseñado y promocionado como un paquete combinado. Esto proporcionaba frecuentemente unos sistemas más fiables pero con un coste más elevado que el del hardware de
PC.
[3] ha dejado de ofrecer estaciones de trabajo basadas en arquitectura SPARC, reemplazándolas por modelos basados en
Intel Core 2 y AMD64.
[4]
[editar] Entornos de escritorio
El primer
entorno de escritorio para Solaris fue
OpenWindows. Fue reemplazado por
CDE en la versión Solaris 2.5. El escritorio
Java Desktop System, basado en
GNOME, se incluye por defecto con Solaris 10.
[editar] OpenSolaris
El código fuente de Solaris (con unas pocas excepciones)
[5] ha sido liberado bajo la licencia
CDDL (
Licencia Común de Desarrollo y Distribución) como un proyecto de
software libre bajo el nombre
OpenSolaris.
La licencia CDDL ha sido aprobada por la
Open Source Initiative (OSI) como una
licencia de código abierto[6] y por la
FSF como una licencia de
software libre (aunque incompatible con la popular licencia
GPL[7] ).
La base de OpenSolaris fue alimentada el
14 de junio de
2005 a partir de la entonces actual base de desarrollo de código de Solaris. Es posible descargar y licenciar versiones tanto binarias como en forma de
código fuente sin coste alguno. Además, se ha añadido al proyecto Open Solaris código para características venideras como soporte
Xen. Sun ha anunciado que las versiones futuras de Solaris se derivarán a partir de OpenSolaris.
Núcleo Linux
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Linux Kernel |
 |
 El núcleo Linux 3.0.0 en proceso de arranque |
Desarrollador |
Linus Torvalds, y la comunidad de colaboradores alrededor del mundo. Linux Kernel Archives |
Información general |
Modelo de desarrollo | Desarrollo iterativo, mediante código abierto y colaboración de la comunidad.[1] |
Lanzamiento inicial | 25 de agosto de 1991 (comp.os.minix info) |
Última versión estable | 3.2.1 (info) 12 de enero de 2012; hace 2 meses (2012-01-12) |
Última versión en pruebas | 3.3.0-rc1 (info) 24 de diciembre de 2011; hace 3 meses (2011-12-24) |
Escrito en | C |
Núcleo | Monolítico |
Tipo de núcleo | Unix-like |
Plataformas soportadas | DEC Alpha, ARM, AVR32, Blackfin, ETRAX CRIS, FR-V, H8/300, Itanium, M32R, m68k, Microblaze, MIPS, MN103, PA-RISC, PowerPC, s390, S+core, SuperH, SPARC, TILE64, Unicore32, x86, Xtensa |
Licencia | GPL v2 |
Estado actual | Activo |
Idiomas | Inglés, Español |
En español | |
Artículos relacionados |
|
Linux es un
núcleo libre de
sistema operativo basado en
Unix.
[2] Es uno de los principales ejemplos de
software libre. Linux está licenciado bajo la
GPL v2 y está desarrollado por colaboradores de todo el mundo. El desarrollo del día a día tiene lugar en la
Linux Kernel Mailing List Archive
El núcleo Linux fue concebido por el entonces estudiante de
ciencias de la computación finlandés,
Linus Torvalds, en
1991. Linux consiguió rápidamente desarrolladores y usuarios que adoptaron códigos de otros proyectos de software libre para su uso en el nuevo sistema operativo. El núcleo Linux ha recibido contribuciones de miles de programadores. Normalmente Linux se utiliza junto a un empaquetado de software, llamado
distribución Linux.
Historia
En abril de 1991, Linus Torvalds, de 21 años, empezó a trabajar en unas simples ideas para un núcleo de sistema operativo. Comenzó con un intento por obtener un núcleo de sistema operativo gratuito similar a Unix que funcionara con
microprocesadores Intel 80386. Luego, el
25 de agosto de
1991, Torvalds escribió en el grupo de noticias
comp.os.minix:
[3]
"Estoy haciendo un sistema operativo (gratuito, sólo un hobby, no será nada grande ni profesional como GNU) para clones AT 386(486). Llevo en ello desde abril y está empezando a estar listo. Me gustaría saber su opinión sobre las cosas que les gustan o disgustan en minix, ya que mi SO tiene algún parecido con él.[...] Actualmente he portado bash(1.08) y gcc(1.40), y parece que las cosas funcionan. Esto implica que tendré algo práctico dentro de unos meses..."
Después de esto, muchas personas ayudaron con el código. En septiembre de 1991 se lanzó la versión 0.01 de Linux. Tenía 10.239 líneas de código. En octubre de ese año, se lanzó la versión 0.02 de Linux; luego, en diciembre se lanzó la versión 0.11. Esta versión fue la primera en ser
self-hosted (autoalbergada). Es decir, Linux 0.11 podía ser compilado por una computadora que ejecutase Linux 0.11, mientras que las versiones anteriores de Linux se compilaban usando otros sistemas operativos. Cuando lanzó la siguiente versión, Torvalds adoptó la GPL como su propio boceto de licencia, la cual no permitía su redistribución con otra licencia que no sea GPL.
Se inició un grupo de noticias llamado
alt.os.linux y el 19 de enero de 1992 se publicó en ese grupo el primer
post. El 31 de marzo,
alt.os.linux se convirtió en
comp.os.linux.
XFree86, una implementación del
X Window System, fue portada a Linux, la versión del núcleo 0.95 fue la primera en ser capaz de ejecutarla. Este gran salto de versiones (de 0.1x a 0.9x) fue por la sensación de que una versión 1.0 acabada no parecía estar lejos. Sin embargo, estas previsiones resultaron ser un poco optimistas: desde 1993 a principios de 1994, se desarrollaron 15 versiones diferentes de 0.99 (llegando a la versión 0.99r15).
El
14 de marzo de
1994, se lanzó Linux 1.0.0, que constaba de 176.250 líneas de código. En marzo de 1995 se lanzó Linux 1.2.0, que ya estaba compuesto de 310.950 líneas de código.
Su código fuente está disponible para descarga en el sitio web oficial:
http://www.kernel.org.
Windows XP
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue
Whistler) es una versión de
Microsoft Windows, línea de
sistemas operativos desarrollado por
Microsoft. Lanzado al mercado el
25 de octubre de
2001, a fecha de noviembre de 2011, tenía una cuota de mercado del 32.8%.
[4] Las letras "
XP" provienen de la palabra
eXPeriencia (
eXPerience en inglés).
Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los
PC domésticos o de negocios, además de
equipos portátiles, "
netbooks", "
tablet PC" y "
centros multimedia". Sucesor de
Windows 2000 junto con
Windows ME, y antecesor de
Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de
Windows NT disponible en versiones para plataformas de
32 y
64 bits.
A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la
arquitectura de Windows NT proveniente del código de
Windows 2000, presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento. Tiene una
interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada (denominada
Luna), la cual incluye características rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras GUI de otros sistemas operativos, cambio promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores. Se introdujeron nuevas capacidades de gestión de software para evitar el "
DLL Hell" (
infierno de las DLLs) que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software, una restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Ha sido también criticado por las vulnerabilidades de seguridad, integración de
Internet Explorer, la inclusión del reproductor
Windows Media Player y aspectos de su interfaz.
Windows Vista
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
En este artículo se detectaron los siguientes problemas:
Estas deficiencias fueron encontradas el 24 de enero de 2011. |
Windows Vista es una versión de
Microsoft Windows, línea de
sistemas operativos desarrollada por
Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en
equipos de escritorio en hogares y oficinas,
equipos portátiles,
tablet PC y equipos
media center.
El proceso de desarrollo terminó el
8 de noviembre de
2006 y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución. El
30 de enero de
2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.
La aparición de Windows Vista viene más de 5 años después de la introducción de Windows XP, es decir, el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas de
Microsoft Windows. La campaña de lanzamiento fue incluso más costosa que la de
Windows 95, ocurrida el
25 de agosto de
1995, debido a que ésta incluyó además otros productos como
Microsoft Office 2007 y Exchange Server 2007.
[cita requerida]
Desarrollo
Microsoft comenzó a trabajar en los planes de desarrollo de Windows «Longhorn» en
2001, después de la introducción de Windows XP. Inicialmente estaba previsto para ser lanzado a finales de
2003 como un paso menor entre
Windows XP (nombre en código «Whistler») y «Blackcomb».
Cuando se acabó el proyecto Windows Vista, fueron iniciadas un número sin precedentes de pruebas
beta del programa, con la participación de cientos de miles de voluntarios y de las empresas. En septiembre de
2005, Microsoft empezó a difundir ordinariamente el Community Technology Previews (CTP) a los probadores beta. El primero de ellos se distribuyó en el 2005: Microsoft Professional Developers Conference, y fue posteriormente puesto en libertad a los probadores beta y a los suscriptores de Microsoft Developer Network. El que construye seguido incorporado la mayoría de las características planeadas para el producto final, así como una serie de cambios en la interfaz de usuario, basada en gran parte en los comentarios de los probadores beta. Windows Vista se consideró característicamente completa con la edición de la «febrero CTP», publicado el 22 de febrero de
2006, y gran parte del resto de los trabajos se centraron en la estabilidad, el rendimiento, la aplicación y la documentación de la versión final del producto. Beta 2, lanzado a finales de mayo, fue la primera construcción que se puso a disposición del público en general a través de Microsoft's Customer Preview Program. Más de cinco millones de personas lo descargaron.
Aunque Microsoft esperaba que el sistema operativo estuviera disponible en todo el mundo para la navidad de 2006, se anunció en marzo de ese año que la fecha de lanzamiento sería aplazada hasta enero de 2007, con el fin de otorgar mayor tiempo a las empresas para la construcción de nuevos
controladores que fueran compatibles con el nuevo sistema operativo. Durante gran parte de 2006, los analistas y los
bloggers especularon que Windows Vista se retrasaría aún más, debido a preocupaciones antimonopolio planteadas por la Comisión Europea y Corea del Sur, y debido a una falta de progreso en la versión beta.
[cita requerida] Sin embargo, el
8 de noviembre de
2006 Microsoft anunció la finalización de Windows Vista, llegando a su fin el proyecto de desarrollo de sistema operativo más largo por parte de dicha empresa.
Las expectativas creadas por Microsoft respecto a Vista decepcionaron a muchos usuarios, debido a los altos requerimientos de hardware necesarios para poder ejecutarlo correctamente. Asimismo, en sus primeros años se dieron gran cantidad de problemas de compatibilidad con programas y controladores de hardware debido a que no funcionaban o no existían versiones para Windows Vista. Varias empresas y universidades optaron por no instalar Vista en sus equipos por problemas con programas lanzados originalmente para Windows XP, así como porque requiere una gran inversión debido a la necesidad de comprar equipos nuevos para poder ejecutar Vista.
[cita requerida]